12 de Marzo – Día Mundial del Glaucoma
El 12 de marzo es el día elegido para difundir la importancia del diagnóstico precoz de esta enfermedad y evitar la pérdida de visión.
En este día se realizan diversas actividades destinadas a que la población mundial conozca de manera más amplia la enfermedad del glaucoma. Para ello se realizan diversos congresos en los que los especialistas exponen avances y técnicas que se están desarrollando y llevando a cabo.
Muchas clínicas y centros de salud realizan pruebas y exámenes oculares de forma gratuita para todas aquellas personas que así lo deseen, para descartar cualquier enfermedad ocular y de esta forma animar a la población a realizarse las pruebas pertinentes y poder obtener un diagnóstico adecuado y su posible tratamiento.
Cada año se pretende concienciar a la población de que el mejor tratamiento para este tipo de enfermedades es la detección temprana y precoz de la propia enfermedad.
El glaucoma es la segunda causa de ceguera a nivel mundial
EL Glaucoma en España
Oftalmólogos advierten que una de cada dos personas no sabe que sufre este trastorno ocular, ya que no manifiesta síntomas hasta que la enfermedad ha dañado el 40 por ciento del nervio óptico. La mayor incidencia de la enfermedad se produce a partir de los 40 años: afectando a un 2,1% de las personas entre 50 y 59 años; a un 2,3% entre 60 y 69; porcentaje que sube hasta el 3,5% en los mayores de 70. El progresivo envejecimiento de la población hace prever que se duplique el número de casos en la próxima década.
⭐ Si quieres saber más sobre el Glaucoma sigue leyendo aquí >>
http://www.medicosypacientes.com/articulo/el-glaucoma-es-la-segunda-causa-de-ceguera-nivel-mundial
https://www.ecured.cu/D%C3%ADa_Mundial_del_Glaucoma