27 de Febrero, Día Mundial del Trasplante

Día Mundial del Trasplante 27 de febrero

Cada 27 de febrero se celebra el Día mundial del Trasplante, un día en el cual se celebra la generosidad de tantas personas que, en un último gesto de humanidad, colaboran con la calidad de vida de otros gracias a la donación de órganos y tejidos, dándole una nueva oportunidad a muchos. Fecha que se conmemora por una iniciativa de la Organización Nacional de Trasplantes de España.

A pesar de lo novedoso que pueda parecer la idea de un trasplante, esta alternativa de tratamiento lleva consigo décadas de memorables esfuerzos médicos y científicos, que luego de casi un siglo de investigaciones han llevado la donación de órganos a ser uno de los procedimientos con más alto nivel de efectividad en la actualidad.

Sin embargo los órganos para trasplante sólo pueden obtenerse de otro ser humano, así que la generosidad de las personas que, en vida o al fallecer donan sus órganos y tejidos, son los principales responsables de que más y más personas vuelvan a tener una segunda oportunidad de vida.

El trasplante de córnea ( Queratoplastia)

Conocido también como Queratoplastia o Injerto Corneal, es actualmente una de las técnicas más realizadas y de mayor éxito en todo el mundo.

Al igual que cualquier otra técnica de trasplante, el procedimiento consiste en el remplazo de un órgano o tejido enfermo del huésped o receptor, por un tejido u órgano sano proveniente de un donante homólogo. Refiriéndose, en el caso de la Queratoplastia, al tejido corneal sano y transparente, particularmente.