El Orzuelo y sus causas
El Orzuelo y sus causas Los orzuelos son comunes y suelen desaparecer por sí solos dentro de una o dos semanas. Rara vez representan un signo de algo serio, pero pueden ser bastante dolorosos hasta que [...]
Qué es la hipermetropía y sus síntomas
Qué es la hipermetropía y sus síntomas La hipermetropía es algo con lo que todos nacemos, aunque lo normal es que se corrija sola en los primeros años de vida. Pese a ello, también existe [...]
Queratocono, qué es y cuál es su tratamiento
Queratocono: qué es y cuál es su tratamiento El queratocono es una afección ocular que afecta a la córnea produciendo una miopía progresiva y un astigmatismo irregular junto con síntomas como visión borrosa o hipersensibilidad [...]
Qué es el estrabismo y cómo podemos corregirlo
Qué es el estrabismo y cómo podemos corregirlo El estrabismo es un problema de visión cuyo origen radica en que un ojo se encuentra desalineado respecto al otro. Como consecuencia, la persona que sufre de [...]
Degeneración macular asociada a la edad: síntomas y tratamiento
Degeneración Macular Asociada a la Edad: Síntomas y Tratamiento La degeneración macular asociada a la edad (DMAE) es una enfermedad ocular que afecta a la visión y que es la primera causa de ceguera en [...]
¿Conjuntivitis vírica o bacteriana? Cómo diferenciarlas
Conjuntivitis vírica o bacteriana: Cómo diferenciarlas La conjuntiva es la membrana transparente que recubre la esclerótica y la cara interna de los párpados. Pese a su transparencia, contiene pequeños vasos sanguíneos que pueden inflamarse. La [...]
¿Cuál es la diferencia entre oculista, oftalmólogo y optometrista?
Diferencia entre oculista, oftalmólogo y optometrista A menudo nos encontramos con que no sabemos diferenciar entre las tareas de un oculista, un oftalmólogo y un óptico optometrista. Veamos unos ejemplos de situaciones cotidianas en las [...]
Qué es la migraña ocular y cuáles son sus síntomas
Migraña ocular y sus síntomas Existen infinidad de dolores de cabeza, cada uno con sus síntomas específicos y sus causas. Para saber qué especialista debe averiguar las causas de los dolores recurrentes de cabeza se [...]
¿Qué es y cómo detectar el daltonismo en niños? – Día Mundial de la Infancia
¿Qué es y cómo detectar el Daltonismo en niños? - Día Mundial de la Infancia El daltonismo es una condición congénita poco frecuente, incluso teniendo en cuenta todos los diferentes tipos de daltonismo que [...]
Retinopatía Diabética y Pérdida de Visión
Retinopatía Diabética y Pérdida de Visión La retinopatía diabética es una enfermedad ocular asociada a la diabetes que puede afectar a la visión. Se trata de una patología que puede terminar en una ceguera completa. [...]
Síntomas de la tensión ocular alta
Síntomas de la tensión ocular alta Los problemas de tensión ocular alta son, en muchas ocasiones sin que el propio paciente lo sepa, uno de los motivos de consulta y uno de los diagnósticos más [...]
El uso de mascarillas aumenta la sequedad ocular
El uso de las mascarillas aumenta la sequedad ocular El síndrome del ojo seco es una de las afecciones oculares más frecuentes entre la población. Por suerte, no suele implicar problemas serios asociados y basta [...]
Qué es la conjuntivitis vírica y cómo curarla
Qué es la conjuntivitis vírica y cómo curarla De igual manera que el otoño y el invierno aumentan la incidencia de infecciones víricas respiratorias, también se produce un repunte anual en los casos de las [...]
Cómo aliviar la boca y garganta seca
Cómo aliviar la boca y garganta seca Todos en un momento u otro hemos padecido los malestares que se producen al tener la garganta seca, ya sea debido a un constipado por un cambio brusco [...]
Causas de la visión doble repentina
Causas de la visión doble repentina La visión doble puede aparecer de manera repentina y tras ese brote desaparecer o quedarse de manera permanente. También puede deberse a una enfermedad directa de los ojos, ser [...]
Midriasis, por qué las pupilas dilatadas no reaccionan a la luz
Midriasis ¿por qué las pupilas dilatadas no reaccionan a la luz? Nuestras pupilas funcionan de manera semejante al objetivo de una cámara, a mayor luminosidad más contraídas estarán para no cegarnos, y, en zonas oscuras, [...]
Temblor en el ojo: a qué se debe y cómo solucionarlo
Temblor en el ojo: a qué se debe y cómo solucionarlo A veces, de forma súbita, nos comienza a temblar un párpado y sentimos una especie de palpitaciones en el ojo. La gente suele llamar [...]
¿Por qué se me ponen los ojos rojos y cómo evitarlo?
¿Por qué se me ponen los ojos rojos y cómo evitarlo? Los ojos rojos aparecen cuando los vasos sanguíneos de la esclera -la parte blanca del globo ocular– se hinchan y dilatan. Generalmente se debe [...]
Fotofobia, por qué se produce y cómo aliviar la sensibilidad a la luz
Fotofobia, por qué se produce y cómo aliviar la sensibilidad a la luz Aunque la fotofobia o sensibilidad a la luz no es en sí una enfermedad sino un síntoma subyacente de otras patologías, sus [...]
Qué hacer ante una picadura de mosquito en el ojo
Qué hacer ante una picadura de mosquito en el ojo La picadura de un mosquito en el ojo es extremadamente molesta debido a que la piel de los párpados es muy sensible. Junto con síntomas [...]
Cómo echarse gotas en los ojos uno mismo
¿Cómo echarse gotas en los ojos uno mismo? En ocasiones utilizamos gotas en los ojos y, tras varios días aplicándolas, no sentimos mejoría. Posiblemente se deba a que no estamos siguiendo el procedimiento correcto. La [...]
Lentillas y lentes de contacto, consejos para elegir la más adecuada
Lentillas y lentes de contacto, consejos para elegir la más adecuada Las lentes de contacto o lentillas son una alternativa a las gafas con ventajas adicionales, pues la tecnología ha ido ofreciendo lentillas elaboradas con [...]
Qué es la ceguera nocturna (nictalopía) y por qué se produce
¿Qué es la ceguera nocturna (nictalopía) y por qué se produce? Seguro que conoces a alguien que, cuando el día está muy oscuro, no reconoce a la gente si no la tiene relativamente cerca. O [...]
¿Cuál es la distancia correcta para ver la TV sin dañar la vista?
¿Cuál es la distancia correcta para ver la TV sin dañar la vista? Ordenadores, móviles y televisores. Bien sea por trabajo, bien por ocio, pasamos muchas horas al día mirando pantallas y la salud ocular se resiste [...]
Función, alteraciones y enfermedades del iris del ojo
Función, alteraciones y enfermedades del iris del ojo El iris ocular es lo que se conoce como la parte coloreada del ojo. Se trata de un tejido pigmentado, con tonalidades que pueden ir del verde o azul hasta [...]