Buenos hábitos para cuidar la salud ocular: Apúntalos y síguelos

salud ocular, hábitos, buenos hábitos, salud visual, cuidar la vista

Cada 21 de mayo se celebra el Día Mundial de la Salud Visual para concienciar a la población de la importancia de cuidar la vista. Hoy os ofrecemos una lista de buenos hábitos para cuidar la salud ocular.

Buenos hábitos para cuidar la salud ocular

Cuidar nuestra salud ocular está a nuestro alcance si seguimos estas sencillas pautas:

  1. Acudir a las revisiones oftalmológicas

Aunque no detectemos problemas o molestias visuales, es importante acudir a revisiones oftalmológicas periódicas (de forma anual o cada dos años) para detectar posibles patologías o alteraciones visuales a tiempo.

 

  1. Cuidar nuestras gafas

Debemos desechar y cambiar aquellas gafas cuyos cristales se encuentren dañados, ya que si las utilizamos en mal estado podemos hacer que forcemos la vista. Debemos graduarlas de forma periódica para adaptarlas a nuestro estado visual.

 

  1. Seguir una dieta equilibrada

Incluir en nuestra dieta alimentos ricos en luteína y zeaxantina contribuirá al buen funcionamiento de nuestros ojos.

 

  1. Realizar un buen mantenimiento y limpieza de las lentillas

Las lentillas deben limpiarse, guardarse y colocarse de forma correcta para evitar erosiones o infecciones oculares. Deben graduarse periódicamente y utilizarse cuando son estrictamente necesarias.

 

  1. Desmaquillar los ojos correctamente

Si se maquillan los ojos con rímel, eyeliner o sombras es importante que el maquillaje sea de buena calidad y que se desmaquillen los ojos correctamente antes de acostarnos. Prescindir del maquillaje algunos días también será beneficioso para los ojos.

 

  1. Utilizar gafas con antirreflectante

Que los cristales de las gafas sean antirreflectantes nos ayudará a no forzar la vista para ver correctamente.

 

  1. Descansar la vista

Si debemos fijar la vista durante largos períodos de tiempo es importante que intentemos parpadear frecuentemente, mirar a un punto fijo lejos de la pantalla o descansar los ojos cerrando los párpados durante unos segundos, sin apretarlos.

  1. Optar por espacios abiertos o con buena ventilación y humedad

Las corrientes de aire o los ambientes secos pueden resecar la superficie ocular.

 

  1. Usar gafas de sol homologadas

No todas las gafas de sol protegen los ojos de los rayos ultravioleta. Para que los ojos estén a salvo de esta radiación, las gafas de sol deben cumplir los estándares de seguridad.

 

  1. Hacer uso de gotas oftálmicas hidratantes

Las gotas oftálmicas hidratantes, también llamadas lágrimas artificiales, nos ayudarán a mantener el ojo hidratado, limpio y protegido ante situaciones con ambientes secos, irritantes o de falta de parpadeo.

 

  1. Elegir luces naturales o regulables

Elegir luces que se asemejen a la luz solar o que sean regulables según nuestras necesidades nos ayudará a no forzar la vista.

 

  1. Leer en papel o en E-book preferiblemente al móvil o al ordenador

Leer en papel tiene la ventaja de ser más neutro para nuestros ojos, de manera que estos no se verán afectados por ninguna luz artificial. En el caso de los E-book, las pantallas son de tinta electrónica, la luz es proyectada en la pantalla, no produce reflejos y tienen una iluminación o temperatura del color regulables.

  1. Mantenernos a una correcta distancia de las pantallas

Debemos estar al menos a 2 metros de distancia de las televisiones y al menos a 50 cm de las pantallas de los ordenadores para que nuestros ojos no se vean afectados.

 

  1. Hacer un uso responsable de las gotas con efecto vasoconstrictor

Las gotas con efecto vasoconstrictor, si son utilizadas en exceso pueden producir efectos contrarios.

 

  1. No tocarnos los ojos

Al igual que debemos cuidar nuestras lentillas o desmaquillarnos bien los ojos, no debemos frotarnos los ojos con las manos, sobre todo sin habérnoslas limpiado antes.

 

  1. Hacer ejercicio físico moderado y regular y ejercicios de agudeza visual

El ejercicio físico aumenta el flujo sanguíneo a todos los niveles del organismo, incluidos los ojos, y mejora la eliminación de toxinas de sus tejidos. Los ejercicios de agudeza visual, además, ayudan a ejercitar los músculos oculares y la visión.

 

  1. Cuidar nuestra presión arterial, y los niveles de colesterol y glucosa

Mantener unos niveles adecuados de presión arterial y colesterol y glucosa en sangre nos ayudará a prevenir daños en los vasos sanguíneos de la retina, y a prevenir complicaciones como la retinopatía diabética.

  1. Evitar el tabaco, la polución y el alcohol

Evitar el tabaco y la polución contribuirá a que nuestros ojos no se sequen tan fácilmente y que acumulen menos toxinas. Reducir o eliminar el alcohol también será beneficioso para cuidar los tejidos oculares y su funcionamiento.

 

  1. Enfatizar los cuidados a medida que envejecemos

A medida que envejecemos nuestro cuerpo se debilita y lo mismo ocurre en el caso de la visión. Por ello, es necesario que cuando nos hacemos mayores cuidemos de forma más meticulosa nuestros ojos.

 

Desde Brill Pharma te invitamos a incorporar estos sencillos hábitos para cuidar tu salud ocular. Si necesitas más consejos, puedes encontrar información de interés en nuestro blog.