Causas de la visión doble repentina
La visión doble puede aparecer de manera repentina y tras ese brote desaparecer o quedarse de manera permanente. También puede deberse a una enfermedad directa de los ojos, ser producto de otra patología que afecte, por ejemplo, el cerebro o como síntoma del estrés o la ansiedad.
Índice de contenido
Causas de la visión doble
Si, al intentar fijar la vista, notamos una alteración y las imágenes que tenemos enfrente se solapan, entonces estamos hablando de diplopía. Cuando esto sucede, las imágenes se superponen y podemos ver doble de manera horizontal, vertical e incluso diagonal.
Si de repente notamos uno de estos defectos al fijar la vista, puede que tan solo se deba a una visión doble temporal, pero acudir al médico será necesario para seguir el tratamiento correspondiente y evitar que la diplopía sea permanente.
Las causas visión doble repentina pueden ser muy variadas y suelen ser un síntoma que nos alerta de otra enfermedad central como:
- Daños del nervio craneal como la esclerosis múltiple, traumatismos en el cerebro, un tumor o una infección cerebral, aneurisma o meningitis.
- Patologías como la diabetes o el hipertiroidismo.
- Afecciones que inciden directamente en el sistema visual, como ojo seco excesivo, irregularidades de la córnea ya sea el queratocono o distrofias y por supuesto las cataratas.
- Pueden ser producto de enfermedades nerviosas como el estrés, la ansiedad o producto de un cansancio excesivo o dedicar largas jornadas con la mirada fija en distancias cortas, ya sea en una pantalla o un libro.
Como podemos ver, las causas de la visión doble repentina son muy variadas y, tal como sucede en algunos casos de dermatitis, donde puede tratarse solo de una irritación pasajera o convertirse en un síntoma crónico, necesitaremos acudir al médico para estar seguros de cuál es la principal causa.
Tratamiento de la visión doble o diplopía
En primer lugar, si resulta ser síntoma de otra afección será necesario seguir el tratamiento indicado por el especialista. Por otro lado, si notamos que la visión doble afecta a ambos ojos, estaremos hablando de diplopía binocular y puede ser tratada con cirugía con el objetivo de colocar los ojos en la posición adecuada. La mejoría suele notarse una vez pasado el primer mes.
En el caso de ver doble tan solo por un ojo, diplopía monocular, existen prismas que redirigen la dirección de las imágenes remitiendo el efecto de visión doble, así como parches y lentes especiales. Estas medidas también pueden servir a personas que tengan ambos ojos afectados y no quieran ser sometidos a una cirugía (siempre y cuando el especialista considere a estos pacientes como aptos) e incluso como primera medida antes de recurrir a una intervención quirúrgica.
La visión doble no tiene por qué ser un problema grave, sobre todo si es transitoria, y en la mayoría de los casos puede ser tratada con lentes correctoras o con una intervención quirúrgica, aunque antes será necesario un estudio médico para descartar que se trate de un síntoma de una enfermedad central que afecte a más órganos.