Causas y consecuencias del ojo seco: Conócelas para evitarlas

sequedad ocular, ojo seco, causas ojo seco

El ojo seco es una de las enfermedades oculares más comunes. Se calcula que más del 60% de la población mayor de 45 años sufre de ojo seco, o lo que es lo mismo, más de 5 millones de personas en España.

Os contamos cuáles son las causas del ojo seco y qué efectos puede provocar en la salud general y en la calidad de vida de las personas afectadas.

Causas y factores de riesgo de la enfermedad del ojo seco

Algunas de las causas del ojo seco son las siguientes:

  • Padecimiento de enfermedades autoinmunes como el síndrome de Sjögren, el lupus, la artritis reumatoide, la sarcoidosis o la esclerodermia.
  • Enfermedades crónicas como la diabetes o los trastornos de la tiroides.
  • Uso de determinados fármacos como descongestionantes, anticonceptivos, antihipertensivos, tratamientos para el acné o para el Párkinson, o la quimioterapia y la radioterapia.
  • Alteraciones hormonales (ej. menopausia)
  • Presentar desensibilización de los nervios de la córnea debido a erosiones por el uso de lentes de contacto, daños neuropáticos o antecedentes de cirugía refractiva con láser.
  • Blefaritis y obstrucción de las glándulas de Meibomio, sobre todo en personas con rosácea u otros trastornos cutáneos.
  • Pestañear de forma insuficiente, como cuando estamos muchas horas delante de una pantalla por ejemplo.
  • Presentar alteraciones de los párpados como el ectropión (párpado hacia fuera) o entropión, párpado hacia dentro).
  • Sufrir alergias oculares.
  • Usar lágrimas artificiales que en su composición contienen conservantes químicos como el cloruro de benzalconio.

 

Como factores de riesgo para sufrir sequedad ocular también encontramos: ser mayor de 50 años, de sexo femenino, seguir una dieta baja en Omega-3 y vitamina A, hacer un uso intensivo de pantallas y estar expuesto a corrientes de aire, ambientes secos o de aire reutilizado (como el de las cabinas de avión).

 

Complicaciones y consecuencias del ojo seco

A pesar de su alta prevalencia y sintomatología molesta y limitante, muchas personas la consideran una afección normal y prácticamente inofensiva, por lo que a menudo suele no tratarse o, de hacerlo, limitarse al uso de colirios.

En casos leves, el ojo seco puede producir infecciones oculares, inflamación o visión borrosa. En casos más avanzados se pueden generar abrasiones o úlceras corneales, aparición de tejido cicatricial en la córnea, pérdida de visión e incluso perforación ocular.

La pérdida de visión y los dolores y molestias disminuyen la calidad de vida y dificultan la realización de actividades diarias como leer, trabajar o conducir.

En algunos casos, el dolor puede ser tan intenso y limitante que las personas que lo padecen se sienten incomprendidas y pueden desarrollar trastornos psicológicos como ansiedad o depresión.

 

Si quieres saber más acerca de Brill Pharma y sus soluciones para los ojos, te invitamos a visitar nuestra web y el blog, así como a ponerte en contacto con nosotros sin compromiso.