¿Qué es un chalazión (chalación)?
El Chalazión es una de las lesiones inflamatorias más comunes de los parpados. Consiste en un abultamiento o nódulo que aparece en los parpados, de crecimiento lento y asintomático, causado por una inflamación u obstrucción de las glándulas sebáceas de Meibomio. Aunque una infección puede causar la inflamación u obstrucción, se sigue conociendo como una enfermedad inflamatoria.
Índice de contenido
Síntomas y características del Chalazión
Generalmente se presenta como una hinchazón del parpado de forma asintomática. El paciente puede esperar semanas o incluso meses antes de buscar ayuda médica. Sin embargo, puede causar problemas visuales o molestias, y volverse abultado, doloroso e infectado.
Con frecuencia los pacientes sufren de lesiones de este tipo con frecuencia, y acuden con un historial de recurrencia.
Cuando se presentan poseen las siguientes características:
• Son nódulos fácilmente palpables.
• Usualmente indoloros, aunque en su forma aguda puede estar asociado con infecciones que causen sensibilidad.
• Son firmes y no fluctuantes.
• No son rojizos.
• Son de tamaños pequeños, generalmente menores a 1 cm.
• Se presenta con mayor frecuencia de forma única (una sola lesión) en el parpado superior, aunque puede haber lesiones múltiples.
Es importante no confundirlo con los orzuelos, que son infecciones generalmente bacterianas que afectan las glándulas los parpados generalmente ubicados en el borde de las pestañas. Estos, a diferencia del chalazión se originan por la afección de las glándulas de Zeis y Moll, y son dolorosos, mucho más visibles, blandos, rojizos, superficiales y centrados en el borde de las pestañas.
¿Cómo tratar el chalazión?
La primera etapa de su tratamiento consiste en el manejo conservador:
• El uso de compresas calientes en el parpado afectado por 15 minutos, 2 o 4 veces por día.
• Los masajes de los parpados y el uso de champú para bebé en los parpados han demostrado ser efectivos.
Con estas medidas, la mayoría de las lesiones mejoran completamente en el lapso de un mes.
Aquellos casos donde los síntomas y la lesión persistan, se recomienda la visita al especialista oftalmólogo. En algunos casos la lesión puede migrar o incrementar su tamaño, o causar complicaciones debido a su ubicación y profundidad, por lo que se recomienda la consideración de medidas quirúrgicas.
Los antibióticos no son de uso regular en esta condición, pero en caso de estar asociado a infecciones, las tetraciclinas son el antibiótico de elección, generalmente Doxicilina vía oral.
Las inyecciones tópicas de esteroides en la lesión pueden ser consideradas de igual manera.
Todas aquellas lesiones que no respondan al tratamiento anterior, deber ser sometidas a procedimientos quirúrgicos para su remoción.
Pronóstico y recomendaciones
El pronóstico para pacientes con chalazión es muy bueno, la mayoría de los casos la lesión responde y mejora con tratamientos conservadores. Raramente sufre complicaciones. Sin embargo, se recomienda la visita al especialista en casos donde no haya respuesta en periodos cortos de tiempo.
Referencias:
1. Gary A. Jordan; Kevin Beier. “Chalazion”. StatPearls [Internet]. Treasure Island (FL): StatPearls Publishing; 2018. Disponible en: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/29763064