¿Cómo echarse gotas en los ojos uno mismo?

como echarse gotas en los ojos uno mismo

En ocasiones utilizamos gotas en los ojos y, tras varios días aplicándolas, no sentimos mejoría. Posiblemente se deba a que no estamos siguiendo el procedimiento correcto. La orientación de la cabeza, la posición del párpado inferior y esperar el tiempo necesario son las claves de una correcta aplicación. Descubre cómo echarte gotas en los ojos para que el tratamiento sea efectivo.

Las gotas en los ojos pueden ser parte de un tratamiento y llevar fármacos para tratar síntomas como una infección. En este caso hablamos de colirios o gotas oftalmológicas. También existen las lágrimas artificiales, que principalmente se utilizan cuando tenemos los ojos secos como cuando utilizamos una crema para aliviar la tirantez o si aparecen escamas en la piel.

Ambos tipos de gotas se aplican igual. Sigue este sistema si aparecen dudas sobre cómo echarse gotas.

Cómo echar gotas en los ojos para que sean efectivas

Si existen dudas sobre cómo echarse gotas en los ojos es preferible tumbarse, aunque sentados con la cabeza recostada y echada hacia atrás también sirve.

  • Necesitaremos crear una especie de bolsa en el párpado inferior para depositar ahí la gota, así que con el dedo índice bajaremos esa zona.
  • Con la otra mano cogeremos el envase y pondremos la gota en el hueco que hemos creado. Es mejor mirar hacia arriba, sin centrar la vista en el bote porque los párpados pueden cerrase como acto reflejo.
  • Cuando la gota haya caído y en la misma posición, necesitaremos parpadear varias veces para que la solución se reparta.
  • Soltaremos el párpado inferior y dejaremos el ojo cerrado y relajado varios segundos.
  • Con el dedo índice y pulgar presionaremos el ángulo interno del ojo. Así el lagrimal no expulsará la gota.

Como vemos el procedimiento es simple, aunque la situación puede cambiar si necesitamos poner las gotas a un niño.

Cómo echar gotas a un niño

Para los bebés y los niños las gotas en los ojos pueden resultar molestas. Por eso nos resultará más sencillo si utilizamos un tono tranquilo y las aplicamos con rapidez y decisión. El procedimiento es el mismo que el indicado anteriormente, aunque es preferible que estén tumbados y cuando la gota haya caído en el ojo, mantenerlos en esa posición unos minutos. Así las gotas penetrarán aunque tengan los ojos abiertos.

Consejos antes y después de aplicar las gotas

Una vez que ya sabemos cómo echar gotas en los ojos, estas consideraciones asegurarán la efectividad del tratamiento:

  • Consultar la caducidad y el prospecto. Muchos colirios caducan al mes de ser abiertos.
  • Nunca compartir las gotas para evitar contagios.
  • Lavarse las manos antes y después de su aplicación.
  • Si necesitamos poner más de una gota, esperar 5-10 minutos entre cada una. Si las ponemos juntas, el ojo expulsará el exceso.

En cualquier caso, si existen dudas sobre cómo echarse gotas en los ojos podemos consultar a nuestro médico u oftalmólogo y si vemos que nos somos muy hábiles, es útil practicar con lágrimas artificiales antes de proceder con los colirios médicos.

Video explicativo de cómo echarse gotas de forma correcta con el dosificador COMOD