Cómo quitarse las lentillas de forma rápida y segura
El uso de lentes de contacto puede producir al principio cierta inseguridad, principalmente al colocarlas y en el momento de retirarlas. A continuación, veremos cómo quitarse las lentillas de manera fácil y qué es necesario hacer si por ejemplo se nos quedan pegadas o los ojos tienden a resecarse en exceso.
Consejos sobre cómo quitar las lentillas
Al principio es normal no saber muy bien cómo quitarse las lentillas. Con el tiempo, extraerlas resultará sencillo y lo realizaremos de manera automática. Pero durante los primeros meses puede resultar complicado, así que es preferible adquirir un buen método e incluirlo como parte de la rutina diaria.
Antes de comenzar con las lentillas, debemos lavar las manos con agua y jabón porque van a estar en contacto directo con los ojos y párpados.
Es preferible comenzar siempre por el mismo lado y asegurarnos de que se guardan en el compartimento adecuado, para evitar que las intercambiemos por error al colocarlas.
El uso de lágrimas artificiales puede ser de gran ayuda tanto si notamos que el ojo está seco, como durante los primeros meses hasta tener más práctica a la hora de retirarlas.
Cómo quitar una lentilla de manera fácil
Una vez colocados delante del espejo y con una buena iluminación, con la mano que tengamos menos control, la izquierda en el caso de los diestros, sujetaremos el párpado superior y con el dedo corazón de la derecha el inferior.
Colocaremos los dedos pulgar e índice de la misma mano en forma de pinza y arrastraremos la lentilla hacia abajo. También se puede coger la lente con un pellizco suave, pero se corre el riesgo de dañar la lente o el ojo si los movimientos no se sincronizan adecuadamente.
Cómo quitar lentillas pegadas
En ocasiones las lentillas pueden quedarse adheridas al ojo por utilizarlas durante mucho tiempo, dormir con ellas o si están fuera de su lugar. En estos casos, debemos mantener la calma si tenemos dudas sobre cómo quitar las lentillas pegadas porque es bastante sencillo.
Solo se necesita poner unas gotas de lágrimas artificiales en el ojo y con los párpados cerrados, mover las órbitas para que la solución humedezca la lentilla. También puede ayudar que masajeemos con cuidado el párpado o parpadear de manera repetida. Será necesario esperar unos minutos para estar seguros de que el ojo tiene la humedad suficiente.
Cuidado general de las lentillas
Si no se utilizan lentes de contacto desechables es necesario prestar atención a su lavado, ya que pueden ser un foco de infección para los ojos. Una vez retiradas, es necesario aplicar un producto limpiador y con cuidado frotar las lentes con las yemas de los dedos. También debemos poner parte de ese líquido en el envase donde las guardaremos.
Es normal que al principio de utilizar lentillas surjan dudas sobre cómo quitarse las lentillas y su mantenimiento. Con la práctica, el consejo de nuestro oftalmólogo y las recomendaciones del fabricante conseguimos retirar las lentes de manera segura y sin ningún tipo de complicación.