¿Cuál es la distancia correcta para ver la TV sin dañar la vista?

cual es la distancia para ver la tv

Ordenadores, móviles y televisores. Bien sea por trabajo, bien por ocio, pasamos muchas horas al día mirando pantallas y la salud ocular se resiste porque nuestros ojos no han evolucionado todavía para adaptarse a la forma de vida habitual en los países industrializados desde hace dos o tres décadas.

En el caso de los dispositivos móviles y ordenadores: debemos estar en contacto con el aparato, por lo que hay una distancia de uso con poco margen de maniobra. Pero sí podemos ayudar al cuidado de la vista adoptando una distancia para ver TV adecuada.

A continuación vamos a explicarte cómo calcular la distancia TV-sofá más aconsejable para preservar la salud de tus ojos y haremos un breve repaso a las consecuencias negativas de no mantener esta distancia de seguridad cuando pasamos varias horas al día frente al televisor o a la consola.


 

¿Qué distancia hay que tener para ver la TV?

Parece una pregunta sencilla, pero la respuesta depende del tamaño del televisor, del tipo de pantalla e, incluso, de la iluminación ambiental.

Los fabricantes de televisores modernos recomiendan alejar el sofá 2.5 veces la distancia en diagonal de la pantalla. Es cierto que las pantallas planas hacen menos daño a la vista que las antiguas pantallas curvadas de las televisiones analógicas, pero ahora pasamos muchas más horas mirando de cerca y los casos de miopía, astigmatismo e hipermetropía en niños y jóvenes son mucho más frecuentes que eran en los casos de nuestros padres, no digamos ya nuestros abuelos.

La presbicia también hace su aparición a edades cada vez más tempranas, debido en muchos casos al abuso de pantallas desde la infancia, por lo que más que cuál es la mínima distancia para ver la tele, sería conveniente saber cuál es la mejor. ¿Aquella en la que vemos la imagen más nítida? No siempre, pues los televisores actuales presentan una gran resolución.

Hemos preguntado a oftalmólogos y optometristas acerca de cómo calcular la distancia para ver TV y nos han explicado que no deberíamos mirar un televisor a menos de 6 metros de distancia, que es el valor a partir del cual se habla de infinito óptico. Dicho de otro modo, a distancias inferiores a ese valor se hace necesario acomodar la visión y esto, con el paso de las horas y los años, se suele traducir en presbicia.

El campo de visión de una persona sana es de unos 150º, aunque el cerebro funde las imágenes recibidas por ambos ojos en un ángulo de unos 120º en los que la visibilidad es mejor. La pantalla de un televisor no debería salir de ese campo de 120º de amplitud.

Por otro lado, hay pantallas más amigables con los ojos que otras, de manera que la distancia mínima recomendada para ver la tele depende del tipo de televisor que tengamos.

  • Para televisores SD o HD, lo aconsejable es no bajar de una distancia de 3.5 veces la diagonal de la pantalla.
  • Con los televisores de alta definición FHD la distancia mínima puede rebajarse al valor que indican los fabricantes, de 2-5 veces la longitud de la diagonal de la pantalla.
  • Para una TV 4K o UHD el valor mínimo de seguridad puede reducirse hasta 1.5 veces el tamaño de la diagonal de la pantalla.

Debes tener en cuenta que el ángulo de visionado menos dañino es el de 90º, es decir, conviene ver la televisión de frente, para evitar los reflejos, y que conviene tener alguna luz suave indirecta encendida si el visionado se realiza en horario nocturno.

Solo las personas con problemas importantes de visión deben ignorar estas distancia, pues en su caso la mejor es aquella en la que no fuercen el enfoque y tengan una visibilidad adecuada.

Problemas asociados a ver TV demasiado cerca

Si no hacemos caso de las recomendaciones de los oftalmólogos y optometristas, además de acelerar la edad de comienzo de la presbicia o vista cansada podemos sufrir de inmediato de ojos llorosos, que podría confundirse con una conjuntivitis alérgica, dolores de cabeza o una sensación de fatiga ocular que no es permanente, aunque sí molesta.

 

Ahora ya sabes cómo optimizar el ángulo de visionado y la distancia al televisor para cuidar de tu salud ocular y evitar molestias adicionales. Si un día no puedes respetar esta distancia, por el motivo que sea, no pasa nada salvo, a lo sumo, un poco de fatiga visual. Pero debes vigilar para que no se convierta en una mala costumbre.