Día Mundial de la Salud – 7 de Abril
Cada 7 de Abril, se conmemora el día Mundial de la Salud; día que se celebra desde la fundación de la Organización Mundial de la Salud (OMS) en el año 1950, como una campaña para promover la salud mundial, y para priorizar un área de interés para la OMS y el mundo.
Este año, la OMS inicia su campaña bajo el lema: Cobertura sanitaria universal: para todos, en todas partes. Una iniciativa que busca brindar oportunidad para celebrar la salud y recordar a los líderes mundiales que todas las personas deberían tener acceso a la atención médica que requieran, cuándo y dónde la necesiten.
Cobertura Sanitaria Universal
Éste objetivo de campaña, elegido para el 2019, quiere decir que todas las personas cuenten con acceso, sin discriminaciones, a servicios de salud integrales de calidad, cuándo y dónde los necesitan, sin dificultades financieras. Poniendo especial cuidado en las áreas de atención primaria, que para la OMS, son un enfoque en toda la sociedad para la salud y el bienestar de los individuos, familias y comunidades.
Para volver la cobertura sanitaria universal una realidad, los diferentes gobiernos necesitan invertir en una atención primaria de calidad; los profesionales de la salud necesitan evocarse por los pacientes y educarlos para curarse y mantenerse sanos; y los individuos y comunidades deben estar capacitados para cuidar de su propia salud.
La Salud Ocular
La salud ocular, también forma parte importante del estado de salud integral de cada persona, y ha sido un área también abordada por la OMS y los países del mundo.
Está demostrado que el cuidado de la visión y del ojo son críticos para mantener la salud ocular y para prevenir la discapacidad visual, que actualmente se proyecta para el año 2020 para alcanzar una cifra de 237 millones de personas aproximadamente.
Debido a que el conocimiento en salud se asocia a comportamientos saludables y sus resultados, se puede comprender como una mejor educación y conocimiento sobre la salud ocular es clave para mejorar la salud ocular de la población mundial, y la forma como un correcto cuidado ocular puede llevar a disminuir el riesgo de muchas enfermedades oculares que pueden llevar a algún tipo de discapacidad visual.
2. Flaxman, S. R., Bourne, R. R. A., Resnikoff, S., Ackland, P., Braithwaite, T., Cicinelli, M. V., … Kempen, J. H. (2017). “Global causes of blindness and distance vision impairment 1990–2020: a systematic review and meta-analysis”. The Lancet Global Health, 5(12), e1221–e1234. doi:10.1016/s2214-109x(17)30393-5. Disponible en: sci-hub.tw/10.1016/S2214-109X(17)30393-5
3. McClure, L. A., Tannenbaum, S. L., Zheng, D. D., Joslin, C. E., Perera, M. J., Gellman, M. D., … Lee, D. J. (2017). “Eye Health Knowledge and Eye Health Information Exposure Among Hispanic/Latino Individuals”. JAMA Ophthalmology, 135(8), 878. doi:10.1001/jamaophthalmol.2017.1998. Disponible en: sci-hub.tw/10.1001/jamaophthalmol.2017.1998