Las gotas para hidratar los ojos están indicadas en casos de sequedad ocular. Esta deficiencia del sistema lagrimal puede ser causada por enfermedades como el síndrome del ojo seco y otras afecciones oftalmológicas como fatiga ocular, o en la fase postoperatoria tras una cirugía, por ejemplo de cataratas. Su función principal es paliar la ausencia o mala calidad de las lágrimas que producen los ojos, por lo tanto, estamos hablando de lágrimas artificiales, aunque no todas son iguales, ni sirven para las mismas circunstancias.
Las gotas oftálmicas lubricantes o lágrimas artificiales están compuestas generalmente por suero fisiológico y agentes humectantes, como por ejemplo el ácido hialurónico, que ayudan a mejorar la hidratación ocular. De esta manera no solo sustituyen a las lágrimas orgánicas, también favorecen su producción y protegen a las capas superficiales al reducir la evaporación de componentes líquidos en la zona externa de los ojos.
Este tipo de gotas especiales están indicadas para curar o aliviar los malestares que generan la sequedad ocular. Por lo tanto, nos ayudarán frente a picores, lagrimeo excesivo, escozor de ojos, enrojecimiento o si sentimos cuerpos extraños entre los párpados.
Los síntomas anteriores pueden ser causados por el síndrome del ojo seco, pero también afectan otros condicionantes como el uso de pantallas, zonas con aire o entornos con mucho polvo; pues el origen de la falta de hidratación puede deberse a una mala producción de lágrimas, una deficiencia en su composición o debido a condicionantes externos que aceleran la evaporación y resecan el ojo.
¿Cuándo es conveniente utilizar gotas para hidratar los ojos?
Aunque podemos adquirir lágrimas artificiales sin prescripción médica, una revisión por parte de un médico nos ayudará a conocer exactamente qué está afectando a nuestro sistema lagrimal y qué tipo de gotas para ojos son las adecuadas para el tratamiento. Por ejemplo, un paciente que se está recuperando de una cirugía ocular necesitará unas lágrimas más densas que alguien que padece fatiga ocular de manera temporal.
Las gotas para hidratar los ojos nos ayudarán a aliviar síntomas de ojo seco que aparecen en situaciones como:
- Enfermedades que afectan a la producción lagrimal como el Síndrome de Sjögren, diabetes, afecciones reumatoides o de tiroides. Así como otras más específicas del sistema visual, es el caso del Síndrome del Ojo Seco o blefaritis.
- Condicionantes como la edad, ya que el paso del tiempo influye en el funcionamiento del sistema lagrimal y suele afectar a personas mayores de 65 años.
- Las mujeres son más propensas a sentir sequedad en los ojos debido a cambios hormonales originados por embarazo, menopausia o uso de anticonceptivos orales.
- Quemaduras químicas o alergias.
- La administración de ciertos medicamentos dentro del grupo de antihistamínicos, antidepresivos o relacionados con la presión arterial pueden influir en la producción de lágrimas.
- El uso de lentes de contacto o haberse sometido a una cirugía.
- Factores medioambientales como entornos secos, calurosos, exposición a las pantallas y ambientes con mucho polvo que resecan el ojo.
- Hábitos diarios como parpadear poco si, por ejemplo, estamos leyendo. El tabaquismo también produce sequedad.
¿Cuáles son las mejores gotas hidratantes para los ojos secos?
Existen diferentes tipos de lágrimas artificiales que, dependiendo de su composición, ayudarán a curar o aliviar los síntomas de sequedad. Por ejemplo, mejorará la hidratación del ojo que producen las lentes de contacto o reducirá la evaporación de los componentes líquidos que protegen a la parte externa del ojo.
Como laboratorios especializados en salud ocular, ofrecemos una amplia gama de gotas especiales destinadas a mejorar la hidratación de los ojos dependiendo de la causa que produzca la sequedad. Aunque siempre un diagnóstico médico asegurará que el tratamiento es el adecuado y descartará otras patologías más graves que pueden afectar a la producción o calidad de las lágrimas.
Todas nuestras gotas oftálmicas lubricantes están libres de conservantes y pueden ser utilizadas junto con lentes de contacto. En el caso de las soluciones en un solo envase, pueden ser administradas hasta seis meses después de su apertura.
HYLO-COMOD®
Eficaces para casos de ojos secos leves o moderados. Poseen ácido hialurónico (0.10%) como factor humectante principal que contribuye a potenciar la lubricación. Además, alivian síntomas como la sequedad y también reducen el escozor o la sensación de arena en los ojos.
Puede ser utilizado por embarazadas, durante periodos de lactancia y niños
HYLO-GEL®
Son gotas para los ojos más densas que las anteriores y en este caso el ácido hialurónico está presente en un 0.20%. Por lo tanto, son el tratamiento perfecto para casos de ojo seco graves o crónicos y durante procesos postoperatorios tras cirugías oculares.
Su textura en gel permite que la lubricación sea más duradera y aporta una gran sensación refrescante que sirve como alivio de la sequedad, enrojecimiento o la sensación de tener un cuerpo extraño en el ojo.
Pueden utilizarse como tratamiento para embarazadas, durante la lactancia y niños.
EvoTears®
Son unas gotas especiales que carecen de agua en su composición, por lo que son ideales frente a pacientes con sequedad ocular producida por la evaporación excesiva de lágrimas.
Están compuestas gracias a la tecnología patentada EyeSol® que contribuye al que el líquido se distribuya uniformemente en la superficie del ojo, creando una capa protectora y favoreciendo la regeneración de la película lagrimal.
MONOfresh®
Son nuestras lágrimas artificiales en formato monodosis y pueden encontrarse en envases de 10 o 30 cápsulas. Poseen ácido hialurónico (0.10%) y además de lubricar los ojos, contribuyen a disminuir el cansancio y la irritación ocular.
Hidratación ocular en pomada
Junto a esta gama de gotas especiales, en algunos casos la aplicación de líquido en el ojo no es recomendable. En ese caso para combatir las molestias que produce la sequedad tenemos VITA-POS®. Se trata de una pomada que se aplica en el interior del ojo y favorece la hidratación mientras el paciente duerme.
Su principio activo basando en Vitamina A (Retinol Palmitato) contribuye a acelerar la recuperación de la película lagrimal y protege la zona externa del ojo. Por lo que ayuda a los párpados a deslizarse con más facilidad sobre la córnea y la conjuntiva.
Está indicada para personas que padecen ojo seco severo, crónico y cuando se necesita reconstituir la estructura fisiológica del ojo tras una intervención quirúrgica. Al recomendarse su uso durante las horas de sueño, no está indicada para ser administrada si utilizamos lentes de contacto.
Como podemos ver las gotas para hidratar los ojos son el tratamiento efectivo para reestablecer los niveles de lubricación de los ojos y aliviar síntomas como el picor y escozor. A pesar de poder adquirirlas sin receta médica, la opinión por parte de un especialista nos asegurará de que el tipo de lágrima artificial que estamos utilizando es el correcto y acelerará la recuperación de nuestros ojos.