HYLO COMOD®
Ácido hialurónico 0,1%
HYLO COMOD® es un colirio que mejora la lubricación de la superficie ocular en ojos que, debido a condiciones medioambientales o a tratamientos postoperatorios oftálmicos, padecen sequedad, escozor o sensación de cuerpo extraño.
HYLO COMOD® proporciona una hidratación de larga duración a la córnea y a la conjuntiva, y además ayuda al proceso fisiológico de cicatrización de heridas oculares.
HYLO COMOD® contiene ácido hialurónico, una sustancia fisiológica que se encuentra en el ojo y en otras partes del cuerpo.
El ácido hialurónico tiene la especial propiedad de crear en la superficie del ojo una película lubricante, hidratante, estable y de larga duración, sin producir visión borrosa, que protege los ojos de la sequedad y la irritación durante mucho tiempo.
HYLO COMOD® no contiene conservantes, por lo que en general es bien tolerado, ni fosfatos, lo cual evita posibles complicaciones debidas a la formación de depósitos insolubles en la córnea.
HYLO COMOD® debería utilizarse de acuerdo a las instrucciones recibidas por su oftalmólogo o especialista en lentes de contacto. En general, se aplica una gota de HYLO COMOD® tres veces al día en el saco conjuntival. En caso de molestias más fuertes podría aplicarse más gotas en el transcurso del día. Si tuviera que aplicar HYLO COMOD® más a menudo (por ejemplo, más de 10 veces al día), consulte a su oftalmólogo.
HYLO COMOD® es apropiado para tratamientos de larga duración. No obstante, si las molestias persisten debe consultar a su oftalmólogo.
HYLO COMOD® puede aplicarse hasta 6 meses después de su primera apertura.
HYLO COMOD® es compatible con lentes de contacto.
HYLO COMOD® puede aplicarse en niños y en mujeres embarazadas o en periodo de lactancia.
Cada envase de HYLO COMOD® debe ser utilizado por una única persona.
Acceda a las instrucciones de uso a continuación para saber cómo funciona el envase y realizar una correcta instilación de las gotas.
Máxima permanencia e hidratación para los síntomas para el ojo seco severo
- Alivia los síntomas de picor, ardor, sensación de cuerpo extraño causados por la enfermedad del Ojo Seco.
- La combinación del hialuronato de sodio y la ectoína proporciona una lubricación intensa y duradera de la superficie ocular y protege frente a la evaporación de la lágrima
- El envase COMOD® contiene 10 ml de solución, lo que equivale aproximadamente a 300 gotas.
- Sin conservantes ni fosfatos.
- Se puede aplicar hasta 6 meses después de su apertura.
- Alivia los síntomas de picor, ardor, sensación de cuerpo extraño causados por la enfermedad del Ojo Seco.
- La combinación del hialuronato de sodio y la ectoína proporciona una lubricación intensa y duradera de la superficie ocular y protege frente a la evaporación de la lágrima
- El envase COMOD® contiene 10 ml de solución, lo que equivale aproximadamente a 300 gotas.
- Sin conservantes ni fosfatos.
- Se puede aplicar hasta 6 meses después de su apertura.
C.N. 201086.4
UTILIZAR GOTAS OFTÁLMICAS HIDRATANTES
El uso de gotas oftálmicas a base de ácido hialurónico de alto peso molecular y sin conservantes reduce las molestias asociadas al ojo seco.
DESCANSAR LA VISTA Y FORZAR EL PARPADEO
Una diminución del parpadeo favorece la aparición de ojo seco, ya que la acción de parpadear nos permite distribuir la lágrima uniformemente por la superficie ocular y mantenerla hidratada. Por eso, se recomienda realizar descansos de la vista y forzar el parpadeo sobre todo cuando estemos frente al ordenador y/u otras pantallas durante periodos de tiempo prolongados.
REALIZAR REVISIONES PERIÓDICAS CON SU OFTALMÓLOG@
Normalmente se recomienda acudir al oftalmólogo una vez al año para realizar una revisión general y detectar posibles problemas oculares.
EVITAR AMBIENTES SECOS
Es recomendable mantenerse alejado de los ambientes secos, con viento o humo y evitar la exposición directa al aire acondicionado o calefacción, así como incrementar el nivel de humedad ambiental en los espacios cerrados. Para ello, se recomienda el uso de humidificadores.
SEGUIR UN ESTILO DE VIDA SALUDABLE
Beber abundante agua, evitar el tabaco y el alcohol y seguir una dieta rica en ácidos grasos omega 3, vitaminas y minerales.
REALIZAR UN USO ADECUADO DE LAS LENTES DE CONTACTO
No superar las horas de utilización indicadas por el especialista, no bañarse ni dormir con las lentillas puestas y limpiarlas adecuadamente con soluciones específicas.