Concedida la primera beca en Córnea y Superficie Ocular, convocada por Brill Pharma y el Hospital Clínic de Barcelona
- La 1ª beca en Córnea y Superficie Ocular, cuya resolución se ha hecho pública el día 17 de septiembre de 2018, se ha concedido a Irene Blanco Domínguez, médico especialista en Oftalmología.
- Brill Pharma, compañía farmacéutica comprometida con la Salud Ocular, apuesta por y la formación de médicos especialistas en Oftalmología.
- La formación está diseñada para que el candidato seleccionado adquiera conocimientos avanzados en el diagnóstico y tratamiento médico-quirúrgico de las patologías de la Córnea y la Superficie Ocular
El Hospital Clínic de Barcelona ha resuelto la convocatoria de la 1ª Beca de Córnea y Superficie Ocular, dirigida a médicos españoles o residentes en España menores de 35 años formados en Oftalmología por el sistema de formación de médicos especialistas MIR, y patrocinada por Brill Pharma, compañía farmacéutica especializada en Oftalmología y Salud Ocular.
El Dr. Alfredo Adán, Director del Instituto de Oftalmología del Hospital Clínic de Barcelona, ha destacado que becas como esta “permiten que las nuevas generaciones de oftalmólogos mejoren su formación post MIR, gracias a la formación especializada que reciben en centros hospitalarios académicos como el Hospital Clínic de Barcelona”. Irene Blanco se incorpora al Hospital Clínic de Barcelona por un período de diez meses, de septiembre del 2018 hasta julio del 2019, durante los cuales podrá profundizar en los conceptos más avanzados del diagnóstico y tratamiento médico-quirúrgico de las patologías de Córnea y Superficie Ocular. El compromiso de su formación incluye la adquisición de competencias clínicas y quirúrgicas en: superficie ocular, córnea y cirugía avanzada del cristalino.
Del mismo modo, el Dr. Jordi Martínez, Director General de Brill Pharma, ha destacado el compromiso de Brill Pharma por “estar al lado de los profesionales de la oftalmología a través de esta primera beca de formación especializada, potenciar la investigación y mejorar el futuro de los pacientes con problemas de visión”.