Qué hacer ante una picadura de mosquito en el ojo
La picadura de un mosquito en el ojo es extremadamente molesta debido a que la piel de los párpados es muy sensible. Junto con síntomas como picor o hinchazón, si no se trata adecuadamente puede aparecer una infección y extenderse a ambos ojos. Estas son las indicaciones sobre qué hacer (y evitar) si tenemos una picadura en el ojo.
Los mosquitos macho no pican. Son las hembras las que succionan la sangre y dejan su saliva en nuestro organismo. Esta sustancia contiene anticoagulantes y proteínas que producen una reacción en nuestro sistema inmunitario liberando histamina y es lo que causa picor e hinchazón.
Cuando este proceso se genera en los ojos, debido a la fina capa de piel de los párpados, la reacción es molesta y bastante llamativa.
Pasos para tratar una picadura de mosquito en el ojo
El procedimiento es similar ante una picadura de mosquito en el ojo o de otro tipo de insecto como las avispas o abejas. En el caso de estas últimas, es recomendable consultar al médico ya que son más tóxicas y puede que seamos alérgicos y no lo sepamos.
En primer lugar, deberemos detectar si hay algún resto del insecto en el ojo. Con respecto a las abejas o avispas, retiraremos el aguijón si se ha quedado prendido a la piel.
Después aplicaremos una compresa fría en el párpado para estar seguros de que está limpio. En este paso, podemos mojarla con agua o manzanilla fría.
Inevitablemente el párpado se va a hinchar pasadas unas horas. Lo normal es que la piel presente un color rosáceo y el abultamiento sea blando, como un flotador cuando está a medio inflar.
Para bajar la hinchazón de picadura de mosquito en el ojo podemos utilizar una crema de tipo gel que ayudará a drenar el líquido acumulado y a calmar la tirantez e irritación. Este tipo de pomadas funcionan de manera similar a las que utilizamos cuando la picadura se produce en otra parte del cuerpo o tenemos una reacción alérgica en la piel. Como el párpado es muy sensible, será necesario asegurarnos de que no contiene parabenos o perfumes.
Es preferible evitar los remedios caseros porque pueden producir una infección. Si tras varios días, la inflamación no ha bajado o aparece un dolor agudo, será necesario acudir al médico.
Reconocer si además de picadura hay infección
En el momento en que notemos una picadura de mosquito en el párpado debemos estudiar la apariencia de la piel que rodea al ojo. Los indicios de infección son un enrojecimiento oscuro, el área afectada está caliente, señales de pus y dolor persistente. En ese caso es necesario un examen médico para determinar el tratamiento y que la situación no se complique.
Aunque la picadura de mosquito en el ojo es molesta y produce un aspecto alarmante en el párpado, puede ser tratada con pomada y paños fríos hasta que la hinchazón desaparezca totalmente. Si surgen signos de infección o alergia, un análisis médico concretará el tratamiento a seguir.