?¿Alguna vez te has despertado con los párpados hinchados?
Medicamente conocido como Edema Palpebral Matutino, es una afección relativamente usual de los parpados que se presenta como producto de una inflamación o exceso de fluido en el tejido que rodea los ojos, motivo por el cual podemos tener el párpado hinchado al despertar. Los ojos hinchados pueden o no causar dolor, y pueden afectar los párpados superiores así como los inferiores.
Su origen puede atribuirse principalmente a dos factores: cambios asociados al envejecimiento natural en los tejidos del parpado; y a una inflamación subcutánea localizada que pudiera ser desencadenada por la presencia de mediadores pro-inflamatorios de película lagrimal en los fluidos del ojo cerrado. La posición horizontal de sueño permite que este fluido de drenaje pase hacia el parpado inferior, creando esta hinchazón.
Su diagnóstico es un poco complicado, ya que la hinchazón o edema de los parpados es un signo inespecífico con etiologías que abarcan los campos de la inmunología, dermatología, endocrinología, cardiología, gastroenterología, enfermedades infecciosas, urología, otorrinolaringología y oftalmología. Por lo que deben tomarse en cuenta diversos signos y síntomas de otras enfermedades para evitar un diagnóstico erróneo.
⭐ También te puede interesar –> Cuidado del párpado
Índice de contenido
Características del Párpado Hinchado al Despertar
- Se caracteriza por una hinchazón notable de los párpados al despertar o después de largos periodos en posición reclinada, que disminuye a medida que avanza el día.
- No es progresiva (no se agrava con el pasar del tiempo) y hay no hay dolor, calor o enrojecimiento del ojo asociado.
- No causa visión doble o impar.
- No causa, ni cursa con exoftalmia (condición en donde uno o dos ojos se ubican fuera de la órbita)
Las características previamente mostradas podrían confundirse con muchas enfermedades que de una forma u otra afectan los parpados, pero una correcta revisión del historial médico, la consideración de la persistencia de los síntomas usuales y la ausencia de síntomas sistémicos es fundamental.
Consideraciones medicas importantes
Un envejecimiento rápido de los parpados luego de varias semanas o meses, es un signo importante a considerar para esta condición. De igual manera, lesiones o hinchazones en los parpados que no hayan mejorado con el pasar de los meses o años, debe llamar la atención del médico tratante.
Puede ser fácilmente confundible con episodios de alergias, y puede ser desencadenada como reacción a diferentes medicamentos, de entre los cuales es importante mencionar los siguientes: corticoesteroides, acetaminofén, aspirina, anti-inflamatorios no esteroideos y suplementos hormonales.
Tratamiento del Párpado Hinchado al Despertar
Actualmente, la terapia para esta afección no cumple completamente con las expectativas del usuario. Sin embargo, deben tenerse en cuenta los siguientes puntos:
- El maquillaje y otros productos faciales tiende a agravar la condición.
- Las cremas y otras aplicaciones tópicas han demostrado funcionar en contra de esta afección ya que funcionan en el tejido externo y no atacando la inflamación interna, como es en el caso del edema palpebral matutino.
- Algunas cremas pueden ayudar con la sintomatología pero no atacan el agente causal directamente.
- La hinchazón suele desaparecer de forma espontánea horas luego de su aparición. Sin embargo, la experiencia clínica ha mostrado que puede durar hasta 6 horas sin mejoría.
El abordaje más apropiado consiste en tratar la hinchazón, al bajar el fluido del parpado inflamado en su lugar de origen.
Referencias:
- Abelson M, J. Howe A. “An Eye-Opening Look at ‘Morning Eye’. The reason patients wake with puffy eyes and why most remedies fall short”. Review of Oftalmology. Published 1 April 2009. Disponible en: https://www.reviewofophthalmology.com/article/an-eye-opening-look-at-morning-eye
- Mirwat S, Soparkar C, Patrinely J R. “Eyelid Edema”. Semin Plast Surg. 2007 Feb; 21(1): 24–31. Disponible en: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC2884828/